Bank of America utiliza la inteligencia artificial, la realidad virtual y el metaverso como parte de un programa de formación para 2.000 nuevos empleados.
«Estas simulaciones actúan como representantes de prácticas. Hacen que un nuevo empleado tenga experiencia, aunque sea nuevo», dijo en una entrevista con Bloomberg, John Jordan, director de la Academia de Bank of America.
En la formación, de una semana de duración, los trabajadores de Bank of America pronuncian discursos y organizan paneles sobre temas como «diversidad e inclusión» y «crecimiento responsable«, acorde al lema de la empresa, agrega el informe de Bloomberg.
Las formaciones virtuales ofrecen escenarios reales, como un cliente que pide grandes sumas de dinero o se queja de una cuenta fraudulenta. Los empleados también pueden participar en una conversación basada en inteligencia artificial con un bot que actúa como cliente de Bank of America, y otro bot que les orienta sobre las respuestas adecuadas.
Esta experiencia inmersiva no es sólo para los nuevos empleados: Bank of America la ha utilizado con más de 200.000 empleados en todo el mundo. Cada uno de sus centros de llamadas tiene un entrenador de IA para ayudar a ensayar las conversaciones con los clientes. Un gestor que tenga dificultades para comunicarse con un empleado puede ponerlo en contacto con un robot de IA para que reciba más formación.
Sin embargo durante sus descansos, se anima a los nuevos empleados a visitar las salas de conferencias equipadas con docenas de auriculares de realidad virtual. Con esta tecnologÃa, los empleados ven una sucursal bancaria en 360 grados. Allà pueden aprender haciendo, no sólo escuchando, e incluso obtienen créditos virtuales por hacerlo.
Además, en otros módulos pueden recorrer la historia del banco y explicar sus paquetes de beneficios.
Mike Wynn director de innovación y diseño de la academia del banco destacó las ventajas “únicas†de la inteligencia artificial y el metaverso para simular las situaciones de estrés en el trabajo, agrega el informe del medio especializado.
Cuando Bank of America probó por primera vez su programa de realidad virtual en 2019, el 97% de los participantes se sintieron más cómodos realizando sus tareas después de pasar por las simulaciones. Bank of America descubrió que los empleados absorbÃan el material de capacitación más rápido que en las aulas tradicionales.